1. Home
  2. /
  3. Primera Infancia

Primera Infancia

Los servicios de cuidado están destinados al bienestar de las personas que se encuentran en situación de dependencia por razones derivadas de la edad, por la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial y que requieren de la atención de otras personas para realizar sus actividades cotidianas.

En ese sentido, se ofrecen servicios para: niñas y niños en su primera infancia (de 0 a 3 años), mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores con dependencia leve, moderada y grave.

Con el fin de reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados, el Municipio trabaja desde un modelo de atención que promueve la corresponsabilidad familiar y comunitaria, con un enfoque de derechos, género e interculturalidad.

Usuarios atendidos a Octubre 2024

Atención Domiciliaria
0
Quito Wawas
0
CDI Propios
0

Los Quito Wawas son un servicio especializado en el desarrollo infantil integral de la primera infancia, para las familias que están en situación de pobreza, extrema pobreza u otras vulnerabilidades que habitan en el Distrito Metropolitano de Quito y que no acceden a otros servicios públicos o privados similares.

En un espacio seguro para su desarrollo integral de las niñas y niños de 1 a 3 años, se ofrece: 

  • atención en salud y control de niño sano, con el apoyo de la Secretaría de Salud
  • cuatro ingestas  nutritivas diarias, con menús elaborados por nutricionistas
  • actividades de estimulación para el desarrollo cognitivo, motriz, psico-afectivo, comunicacional y cultural.
  • Escuela para familias

La atención se brinda a través de organizaciones cooperantes sin fines de lucro (Ong’s, fundaciones, Gad’s parroquiales, instituciones educativas), bajo los lineamientos, seguimiento y monitoreo de la Unidad Patronato Municipal San José.

Servicio especializado en la atención domiciliaria a mujeres embarazadas o niñas y niños de 0 a 3 años, de familias en situación de pobreza o extrema pobreza, a fin de fortalecer las capacidades de cuidado de las familias y cuidadores. Este servicio contribuye al adecuado crecimiento de la primera infancia y el combate a la desnutrición crónica infantil. 

Una educadora visita las casas de las familias una vez al mes, para dar seguimiento al crecimiento del infante; generar capacidades de cuidado de acuerdo a la edad y condición de las niñas y niños; y, realizar una referencia a otras instituciones, de acuerdo a las necesidades, como salud, educación, etc.

Scroll to Top
Skip to content