1. Home
  2. /
  3. Misión

"Profesionales con una gran labor en el campo social y con calidad humana"

Misión

“La Unidad Patronato Municipal San José del Municipio de Quito es el ente encargado de ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable: niños/as y adolescentes, jóvenes, adultos jóvenes, adultos/as mayores y personas con discapacidad, que se encuentren enfrentando el riesgo de sufrir problemas de: salud, violencia y pobreza.”

Visión

“La Unidad Patronato Municipal San José del Municipio de Quito es el ente encargado de ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable: niños/as y adolescentes, jóvenes, adultos jóvenes, adultos/as mayores y personas con discapacidad, que se encuentren enfrentando el riesgo de sufrir problemas de: salud, violencia y pobreza.”

Valores

Con base en la RESOLUCIÓN No. AQ 006-2021 que expide “Las Normas Éticas de Conducta en la Gestión Municipal”, los principios constitucionales e institucionales que rigen a la institución son:

Calidad
Calidad, que obliga a la Municipalidad, servidores y colaboradores a una mejora constante de su gestión para satisfacer las necesidades y expectativas de la ciudadanía.

Desconcentración
Desconcentración, supone la transferencia de competencias que permitan la viabilidad de la gestión pública

Eficacia
Eficacia, obliga a que la actuación de la Municipalidad a través de sus servidores y colaboradores se traduzca en la efectivización de los resultados esperados por la ciudadanía ya sea de forma individual o colectiva.

Eficiencia
Eficiencia, que se refleja en el cumplimiento de objetivos y fines en el menor tiempo posible y con el uso racional de recursos humanos, tecnológicos y financieros.

Equidad de Género

Equidad de Género, que permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones y forma de trato, sin dejar de lado sus particularidades y garantizando el acceso a los derechos que tienen como Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito ciudadanos.

Ética Laica

Ética Laica, como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico.

Igualdad
Igualdad, entendido como el trato idéntico brindado por la municipalidad hacia todas las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la etnia, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia.

Transparencia
Transparencia, constituye la obligatoriedad de que los actos de los servidores y colaboradores de la Municipalidad apegados a la normativa vigente como corresponde puedan ser conocidos por los administrados sin más restricciones que las dispuestas por la ley… (…) 1. Autonomía. – El Municipio ejercerá de manera responsable y solidaria la autonomía con la que cuenta, entendida ésta como el derecho y la capacidad efectiva para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios, sin intervención de otro nivel de gobierno y en beneficio de sus habitantes. 2. Legalidad. – El Municipio actuará y ejercerá sus funciones, competencias y atribuciones con sujeción al ordenamiento jurídico nacional y metropolitano vigente. 3. Participación Ciudadana. – El Municipio respetará, promoverá y facilitará la participación de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades en la formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas y servicios públicos.”

Jerarquía
Jerarquía, implica el respeto y subordinación a las decisiones y políticas emitidas por la autoridad.

Publicidad
Publicidad, constituye la obligatoriedad que todos los actos y actuaciones de la municipalidad sean públicos, debiendo transmitirse mediante los canales oficiales de la municipalidad, para conocimiento de la ciudadanía.

Scroll to Top
Skip to content