Quito, 2 de agosto de 2024.– En un esfuerzo por garantizar el derecho a la identidad de la niñez, se llevó a cabo una jornada de cedulación para 120 niñas y niños menores de 3 años, usuarios de los servicios de Atención Domiciliaria y de los Centros de Desarrollo Infantil Quito Wawas del Municipio de Quito, en la Casa Somos de Cotocollao.
Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, el Registro Civil y el Municipio de Quito, a través del Patronato San José representa un paso crucial hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de la niñez.
Para Luis Chuquiana, analista de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, llevar los servicios hacia la ciudadanía es importante para que puedan acceder de manera fácil a este servicio. “Los niños tienen el derecho a su identidad; entonces, traerles el servicio acá les ayuda mucho a las familias para no trasladarse largas distancias. Hoy estamos entregando documentos de identidad a los usuarios de los servicios sociales del Municipio de Quito, a través de los esfuerzos conjuntos con el Gobierno”, manifestó.

Esta jornada de cedulación ejemplifica el compromiso del Municipio de Quito y la articulación con instituciones del Estado, garantizando así los derechos de las niñas y niños, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.
Por su parte, María Belén Santillán, educadora comunitaria del Municipio de Quito, menciona que es importante que los niños adquieran su cédula, ya que esto es parte de su identidad. “La cédula les permite tener el derecho a la identidad, ya que muchos niños no cuentan todavía con su identificación; también, les beneficia a las madres y padres de familia para poder registrar a sus niños en el futuro en instituciones educativas”, expresó.
Angélica Inga manifestó que “como madre tengo muchas cosas por hacer, esto nos evita que vayamos al Registro Civil; por eso, a más de los servicios agradecemos al Patronato San José que ha permitido que nuestros hijos saquen su cédula por primera vez”

Para el Municipio de Quito es primordial garantizar los derechos de la niñez, por eso es importante fortalecer los servicios de atención a la primera infancia alineados a lo que establece la Política Metropolitana de Primera infancia.
