Lunes, 12 de agosto de 2024.- “No pierdan nunca su énfasis, su potencialidad, jóvenes queridos, sean siempre rebeldes de corazón, pero colaboradores con una sociedad más justa”, fue el mensaje del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, por el Día Internacional de la Juventud, en su espacio semanal Frecuencia Quiteña.
Con una batucada, una presentación de break dance y arte aéreo, esta mañana, fueron protagonistas de este espacio los jóvenes de los servicios de la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj): Quito Wambras y Circo de Luz.




“El orgullo quiteño de hoy es la juventud quiteña”, dijo el Alcalde y dio a conocer los diferentes servicios que ofrece el Municipio de Quito, en los que han participado más de 86.000 jóvenes del Distrito Metropolitano de Quito, durante el último año.
Con bachillerato flexible y gratuito, espacios de atención en salud mental, acceso a arte, cultura y conocimientos, desarrollo de destrezas, habilidades y espacios de encuentros, las diferentes secretarías del Municipio de Quito trabajan por este grupo prioritario, con la finalidad de proteger, garantizar sus derechos y generar espacios de participación social.
El programa informativo municipal se realizó desde la Casa 707, ubicada en la Ronda, en el Centro Histórico de Quito. Desde este mes de agosto, en esta casa patrimonial empezó a funcionar Quito Wambras, uno de los servicios que ofrece la Upmsj a jóvenes entre 12 y 29 años.
“Los jóvenes están pasando tantas dificultades, pero nosotros estamos haciendo política pública para ellos”, dijo el Alcalde, y aclaró que antes de la pandemia en la Casa 707 se realizaban actividades culturales, pero hoy y después de una intervención del Instituto Metropolitano de Patrimonio, la alcaldía decidió” entregar para un nuevo propósito de servicio social y educativo”.
Isaac Condor, usuario del Circo de Luz, que hizo una presentación de danza aérea en telas, invitó al alcalde a la “Gala de las Juventudes 2024: La Historia del Circo”, que se realizará este jueves 15 de agosto, en el Teatro Sucre.




