La solidaridad quiteña se expresó en esta emergencia

Quito, 25 de septiembre de 2024.- En respuesta a los recientes incendios forestales que han afectado a varias familias de Quito en el sector de Guápulo, el Municipio de Quito, a través de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) activó el punto de acopio de donaciones ubicado en el antiguo aeropuerto, Pasaje Oe3G, entre Río Amazonas N51-20 y Calle N50B, del parque Bicentenario.

Nicolás Malo, director de Iniciativas Ciudadanas de la UPMSJ, aclaró que con corte de las 22h00 de este miércoles, se ha recibido 136000 productos donados, provenientes de donantes entre ciudadanos y empresa privada. A su vez se ha entregado cerca del 40 % de las donaciones recibidas a la población afectada, personal que atiende la emergencia y voluntarios.


Más noticias

     


    “Estamos articulando con las entidades municipales, públicas y privadas la ayuda para las familias damnificadas en Bellavista, Bolaños y Guápulo” indicó Ruth Narváez, directora de la Upmsj a la vez que instó a la ciudadanía a donar insumos como: Kits de aseo, agua embotellada, guantes industriales, visores, colirios, bebidas hidratantes, alimentos no perecibles, alimento para animales de compañía, suero fisiológico y kit de primeros auxilios. Asimismo, señaló que este punto atenderá las 24 horas durante la emergencia.

    Por su parte, Malo comentó el proceso: “La ciudadanía o empresa registra su donación, realizamos kits y organizamos de acuerdo a la cantidad que se requiere en los sectores afectados, para ello coordinamos con el Punto de Atención Unificado y el personal del Patronato y demás instancias municipales que se encuentran en territorio” señaló.

    “Creo que la colaboración de todos es importante para contrarrestar estas acciones de incendios provocados. Hay mucha organización y predisposición en el Centro de Acopio, estoy muy feliz de que pase de esta manera. La gestión del Alcalde creo que ha sido muy buena y transparente”, aseguró la ciudadana Daniela Santacruz.

    La Secretaría de Coordinación Territorial de Quito anunció que las Administraciones Zonales de Los Chillos, Calderón y Quitumbe también recibirán estas donaciones con el fin de evitar traslados innecesarios que puedan obstaculizar las tareas de atención de la emergencia. Lo recolectado será entregado al Centro de Acopio de la UPMSJ.

    “Estamos sensibilizados por los incendios en Quito, como todos sabemos, son provocados y nos da mucha pena. Queremos ayudar y aportar a nuestra ciudad. Donamos agua, comida no perecible, kit de primeros auxilios y decidimos traer cuatro de nuestros motocarros, vehículos comerciales de carga para ayudar a transportar lo que necesiten” indicó Diana Cabezas, representante de Metaltronic Group, empresa ensambladora de motos y vehículos.

    La Unidad de Bienestar Animal aclaró que también es necesario alimento balanceado para perros y gatos (sellado), comida húmeda, cobijas, juguetes, correas, collares, alimento para caballo como heno y sal en grano especial. Igualmente, estas donaciones se receptan en el parque Bicentenario. Agradecemos la generosa entrega de la ciudadanía y empresa privada para enfrentar esta emergencia.

    Todos somos Quito.

    Artículos Relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll to Top
    Skip to content