Quito, 05 de febrero de 2025.- “Jamás servicios pobres para sectores pobres”, fue el compromiso que manifestó el año pasado Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en la Inauguración del Quito Wawas El Tejar, compromiso que se refleja en el segundo Centro de Desarrollo Infantil, de administración directa de la Unidad Patronato Municipal San José, que se inaugura el 05 de febrero de 2025 en el sector de Carapungo.
El Municipio de Quito invirtió más de $ 257.000 para la infraestructura y mobiliario del Quito Wawas Carapungo, que brindará atención a 81 niñas y niños de 1 a 3 años. Asimismo, cumplirá con los lineamientos de la Política Metropolitana de Primera Infancia que pone en el centro de la gestión pública a las niñas y niños como sujetos de derechos.

Los espacios del centro están diseñados para fomentar el lenguaje y la comunicación, la expresión corporal, la expresión plástica, y la dramatización. Aquí, las niñas y niños podrán construir su identidad y fortalecer sus habilidades sociales en un entorno cálido y acogedor. Además, se contempla la conexión de la niñez con la naturaleza, a través de la implementación de los Quito Pacha, donde aprenderán sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Asimismo, el centro implementará una metodología de enseñanza aprendizaje, que conjuga varios enfoques con un ambiente no escolarizado: la promoción del juego como aprendizaje, el descubrimiento de nuevos saberes y sentires, con material concreto y sensorial, a través de todas las formas de lenguaje y expresión.
Los QuitoWawas cumplen con los lineamientos de la Política Metropolitana de Primera Infancia: buena salud; nutrición adecuada; conexión afectiva; oportunidades para la estimulación y el aprendizaje temprano; protección y seguridad; cuidado de las personas cuidadoras; entornos saludables, limpios, sostenibles y resilientes.
Actualmente, los Centro de Desarrollo Infantil Quito Wawas atienden aproximadamente a 4.820 niñas y niños; para el 2025, el Municipio de Quito implementará 6 nuevos centros de administración directa, garantizando el desarrollo integral de la primera infancia.