Quito, 02 de julio de 2025.- En esta temporada, el Patronato Municipal San José vuelve a poner el corazón al servicio de la comunidad .- , con una propuesta vacacional gratuita, diversa y profundamente humana. Desde el 14 de julio hasta el 29 de agosto, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores podrán ser parte de talleres diseñados no solo para entretener, sino para cuidar, educar, integrar y fortalecer la vida comunitaria.
Porque jugar, aprender y compartir también es un derecho, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito reafirma su compromiso con una ciudad más inclusiva, donde cada generación encuentra su espacio para crecer con dignidad y alegría.
Guardianes de la Niñez: donde el juego cuida

En los vacacionales “Guardianes de la Niñez – Kushilla Wawas”, más de 900 niñas, niños y adolescentes, en situación de trabajo infantil, mendicidad o en riesgo, que son parte de nuestros servicios, encontrarán un espacio seguro para expresarse, crear y soñar. A través de actividades lúdicas, culturales y deportivas, se promoverán la empatía, la diversidad y el respeto mutuo.
Las semanas temáticas como “Pintando mi mundo en reciclaje” o “Mis sentimientos” permitirán que cada niño y niña descubra sus talentos y emociones, en un ambiente protector. Las jornadas incluyen alimentación saludable, el juego como mecanismos para resaltar valores y la importancia del bienestar colectivo.
El 8 de agosto, realizarán una gala artística en el Teatro Sucre, donde los pequeños presentarán lo mejor de sus creaciones. Las actividades se extenderán hasta el 15 de agosto.
Posteriormente, Guardianes de la Niñez se integrarán a los Vacacionales “Sol y Viento”, de las Administraciones Zonales, que se realizarán del 18 al 29 de agosto. Estos espacios permitirán fortalecer vínculos comunitarios.
Quito Wambras: jóvenes que lideran, crean y transforman

Adolescentes y jóvenes también vivirán un verano significativo con los talleres del programa Quito Wambras. Del 15 de julio al 15 de agosto, serán protagonistas de una serie de actividades que les permitirá reflexionar sobre sus proyectos de vida, a través de talleres, salidas pedagógicas, creación audiovisual, arte, cultura, entre otros.
Además, líderes juveniles previamente formados acompañarán a sus pares, fortaleciendo su rol activo en la comunidad. Al finalizar, quienes participen recibirán certificados y podrán postularse como monitores voluntarios, ampliando su formación y compromiso ciudadano.
Los talleres vacacionales están abiertos al público. Quienes deseen inscribirse deben presentar una foto tamaño carné y una copia de la cédula de identidad. En el caso de de ser menor de edad, se deberá incluir también la copia de cédula de su representante.
60 y PiQuito: generaciones que se abrazan, historias que se comparten

Este año, los talleres vacacionales se llenan de sabiduría con la propuesta intergeneracional del programa 60 y PiQuito, donde niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores comparten experiencias, aprenden mutuamente y construyen lazos afectivos que enriquecen el tejido social.
Estos vacacionales permitirá que la convivencia entre miembros de una familia de diferentes edades, se convierte en aprendizaje y fortalecimiento de vínculos.
Desde bordado de recuerdos hasta exploradores digitales en familia, pasando por teatro, yoga, danza, ludoterapia y cocina tradicional, más de 30 talleres permitirán derribar estereotipos y celebrar la riqueza de cada edad. Aquí, el conocimiento se transmite con cariño y la memoria se honra.
Las personas interesadas pueden inscribirse directamente en los centros 60 y PiQuito. Los cupos son limitados, pero las experiencias serán inolvidables. Para participar, las personas adultas mayores deben llenar una ficha de inscripción. En caso de asistir con sus nietos o nietas, también deberán completar la ficha correspondiente para ellos y registrar un contacto de emergencia.
Los vacacionales no son solo una pausa del año escolar; son una herramienta de transformación social. Durante este periodo, el Patronato Municipal San José también activará procesos de sensibilización en escuelas, barrios y mercados, para fortalecer entornos protectores, prevenir el trabajo infantil y promover el buen trato entre generaciones.
El Municipio de Quito invita a toda la ciudadanía a ser parte de un verano donde todas las edades tienen algo que aprender, algo que enseñar y mucho que compartir.
Powered By EmbedPress