Quito reforzó su compromiso con grupos vulnerables durante el Festival Luz de América

Quito, 12 de agosto de 2025.- El Festival Quito Luz de América 2025, que congregó a más de 365 mil visitantes entre el 8 y el 10 de agosto, fue mucho más que un espectáculo cultural: se convirtió en un espacio seguro y de protección para personas en situación de vulnerabilidad.

Durante las tres jornadas, se brindaron 459 atenciones a través de servicios intramurales y abordajes en calle. Entre ellas, 51 niñas y niños fueron atendidos con actividades recreativas, alimentación y zonas de descanso en cinco puntos de cuidado, ubicados estratégicamente para prevenir el trabajo infantil y el acompañamiento en ventas durante la celebración.

En paralelo, los servicios Hogar Comunidad de Calle y Contención Inicial ofrecieron 408 atenciones a personas en situación de calle y consumo, mientras que el equipo de Abordajes realizó 75 intervenciones a lo largo del recorrido, desde el parque La Carolina hasta la iglesia de Santo Domingo, sensibilizando a esta población y derivando a la oferta municipal gratuita.

Estas acciones confirman el compromiso de Quito por hacer de sus grandes eventos espacios seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos, donde la celebración de la cultura va de la mano con la protección de quienes más lo necesitan.

 

Artículos Relacionados

Scroll to Top
Skip to content