- Home
- /
- Adulto Mayor
Adulto Mayor
Servicio especializado en el desarrollo de procesos y estrategias para la atención e inclusión social de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad, que permitan la erradicación progresiva en un ambiente de corresponsabilidad familiar y comunitaria, con servicios en modalidad diurna y nocturna, ubicados en los principales mercados y zonas de comercio. El proyecto tiene como objetivo erradicar progresivamente el trabajo infantil mediante procesos y estrategias para la atención e inclusión social de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad, en espacios seguros y un ambiente de corresponsabilidad familiar y comunitaria. Se realizan actividades lúdico-recreativas, artísticas, deportivas, culturales, acompañamiento en tareas, alimentación saludable, atenciones psicológicas, individuales y familiares, visitas psicosociales.

El centro ofrece un servicio de alojamiento a población adulta mayor, los 365 días del año, durante las 24 horas del día, de forma permanente, dado que se trata de población en situación de vulnerabilidad y total dependencia, que no cuenta con referentes familiares en su mayoría.
Perfil de usuario: Personas adultas mayores en situación de indigencia, pobreza extrema, abandono, mendicidad y dependencia moderada.
Días de atención: lunes a domingo
Horarios de atención: 24 horas
Requisitos de ingreso:
- Ser mayor de 65 años
- Encontrarse en mendicidad, indigencia, abandono, desarraigo familiar
- Experiencia de vida en calle
Proceso de ingreso:
Contacto: andrea.guerreroe@quito.gob.ec
Dirección: Av. Jaime Roldós Aguilera N4-201 y Avenida Pichincha, Conocoto

Servicio especializado para personas adultas mayores en autónomos y autovalentes, mediante intervenciones en trabajo social, fisioterapia y talleres ocupacionales de corte recreativo y formativo, con actividades culturales y desarrollo de microemprendimientos que promueven la autonomía, independencia, el desarrollo integral y la inclusión activa en diversos ámbitos.
Perfil de usuario: personas adultas mayores autónomas y autovalentes a partir de los 60 años de edad.
Días de atención: lunes a viernes
Horarios de atención: 08h00 a 16h30
Requisitos de ingreso:
- Copia de cédula de ciudadanía
- Cartilla de servicio básico.
Proceso de ingreso:
- Tomar contacto telefónico o asistencia presencial
- Llenar el formulario de inscripción de forma física, con información personal del usuario o usuaria.
- Asistir al servicio conforme a la información proporcionada por los técnicos.
Puntos de atención
- . CEAM Eugenio Espejo
Contacto: domenike.leon@quito.gob.ec
Dirección: Bernardo de León y Carcelén y Vaca de Castro (sector norte)
- CEAM Calderón
Contacto: sthepanie.paredes@quito.gob.ec
Dirección: Tila María Oe 8-330 y Panamericana Norte, 1 km antes del paso a desnivel de Calderón (sector norte)
- CEAM La Delicia
Contacto: manuel.gaibors@quito.gob.ec
Dirección: José de Soto, entre Av. de la Prensa y Piedras Negras (sector norte)
- CEAM Manuela Sáenz
Contacto: vanessaj.osejos@quito.gob.ec
Dirección: García Moreno y Rafael Barahona (sector centro)
- CEAM Eloy Alfaro
Contacto: dolores.nazate@quito.gob.ec
Dirección: Pedro de Alfaro y Juan Padilla (sector sur)
- CEAM Quitumbe
Contacto: vanessaj.osejos@quito.gob.ec
Dirección: Avenida La Ecuatoriana Oe6-21 e Ignacio Lecumberri (sector sur)
- CEAM Los Chillos
Contacto: diana.cifuentesm@quito.gob.ec
Dirección: Gribaldo Miño y Avenida Ilaló (sector valles)
- CEAM Tumbaco
Contacto: domenike.leon@quito.gob.ec
Dirección: Av. Francisco de Orellana Oe5A 39 entre Federico González Suárez y Rodrigo Núñez (sector valles)

Espacios de socialización, recreación y encuentro de personas adultas mayores para el fomento de su autonomía, convivencia, participación, solidaridad y la promoción de un envejecimiento positivo y saludable.
Total de puntos de atención: 600 puntos 60 y PiQuito, entre parroquias urbanas y rurales.
Perfil de usuario: mujeres y hombres adultos mayores, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad o riesgo de dependencia de 60 años en adelante.
Proceso de ingreso: la persona cuidadora o directamente el adulto mayor se acercará al CEAM más cercano para entregar documentación habilitante como planilla de cualquier servicio básico y copia de cédula. El CEAM derivará al punto de 60 y PiQuito más cercano al domicilio.
Horarios: diferenciados
Horarios de atención: 08h00 a 16h30
Requisitos de ingreso:
- Documento de identificación del adulto mayor y de un familiar
2.Planilla de servicio básico del domicilio en el que reside el adulto mayor.
- Foto tamaño carnet (2)
- Foto tamaño postal (1)
- Certificado médico de la condición actual de adulto mayor
Proceso ingreso:
El servicio cuenta con dos vías de ingreso, una por demanda espontánea y otra por la referencia de otras instituciones.El proceso es el siguiente:
- Agendamiento de cita para una valoración integral, de forma presencial en el Centro..
- Entrevistas con equipo interdisciplinario: psicología, trabajo social, fisioterapia, terapia ocupacional y enfermería.
- Resolución de ingreso o referencia a otros servicios.
- Notificación al usuario sobre la resolución del ingreso.