Quito, 10 de julio de 2025.- Más de 900 niñas, niños y adolescentes iniciaron sus vacaciones “Guardianes de la Niñez – Kushilla Wawas”, en un emotivo encuentro en el Parque Bicentenario.
“Queremos ver niños felices, jugando, riendo, bailando, creando. Para eso estamos aquí: para garantizar espacios libres, seguros y alejados del trabajo infantil”, expresó Ruth Narváez, directora ejecutiva de la Unidad Patronato Municipal San José.
Los vacacionales gratuitos están dirigidos a niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad o riesgo de los 12 Centros y Puntos Guardianes de la Niñez de Calderón, San Roque, La Mariscal, Mercado Mayorista, Carapungo, La Ofelia, La Carolina, Comité del Pueblo, Chiriyacu, Carollo y Hogar de Paz.
Durante más de un mes, estos espacios vacacionales brindarán actividades lúdicas, culturales y deportivas que fomenten la empatía, el respeto y la creatividad. Además, se implementarán semanas temáticas como “Pintando mi mundo en reciclaje” o “Mis sentimientos”.
Andrés Real, coordinador del servicio, asegura que las actividades están pensadas en que los participantes se conecten con sus emociones, descubran sus talentos y compartan con otros niños desde el juego y la alegría. Además, las jornadas incluirán alimentación saludable, tiempo de calidad y acompañamiento afectivo.
“Aquí me siento bien porque hay muchos niños, me gustan los juegos y voy a aprender muchas cosas”, cuenta con ilusión Alicia de 6 años. Mientras que Jesua, de 7 años, con una sonrisa cuenta: “estoy muy feliz, me encantan los vacacionales, aquí hay muchos niños”.
“Estos testimonios sencillos dicen mucho. Cuando una niña puede jugar en lugar de trabajar, cuando un niño pinta en lugar de estar en la calle, estamos cumpliendo con el derecho más básico de la infancia: vivir su niñez”, dice Ruth Narváez.
Para el cierre de los vacacionales se prevé hacer una gala de presentaciones artísticas en el Teatro Sucre. Además, a partir del 18 agosto, los niños, niñas y adolescentes de Guardianes de la Niñez se integrarán a los vacacionales “Sol y Viento”, promovidos por las Administraciones Zonales.
De esta forma, el Municipio garantiza unas vacaciones donde la niñez en situación de mayores vulnerabilidades está protegida, cuidada con amor y tenga la posibilidad de desarrollo de sus potencialidades.









