Quito, 12 de agosto de 2024.- Durante el Festival ‘Quito Luz de América’ el Municipio activó ocho puntos de cuidado para atender a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y en situación de habitabilidad de calle, con un despliegue de 46 servidores especializados de la Unidad Patronato Municipal San José -Upmsj.

Estos espacios se colocaron en lugares estratégicos del circuito del evento: la Plaza Hermano Miguel, Teatro Sucre, Iglesia San Francisco, Bulevar de la 24 de Mayo, La Ronda y la Iglesia Santo Domingo; además, para prevenir el trabajo infantil se abrieron en la Av. 24 de Mayo y en planta central de la Upmsj, ubicada en la calle Chile y Benalcázar.
Los puntos de cuidado estuvieron conectados con el Puesto de Mando Unificado (PMU-Ecu 911), para cuidar la seguridad de los 267 mil asistentes, durante los tres días, especialmente de los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Durante los tres días de festival, se reportaron 3 casos de niñas y niños extraviados, quienes fueron acogidos en los puntos de cuidado y entregados a sus padres. Además, se realizaron 140 abordajes de calle a 351 personas (219 adultos y 132 niñas, niños y adolescentes). Además, se realizó la acogida temporal de 163 niñas y niños con actividades lúdicas y alimentación.
Asimismo, se derivó a los servicios municipales para personas habitantes de calle: 5 al Hogar Comunidad de Calle y 17 personas en situación de consumo problemático de sustancias psicoactivas, al espacio de Primera Contención en el Hogar de Vida, quienes recibieron atención temporal y alimentación.
En todos los abordajes, acercamientos y sensibilizaciones, los funcionarios de la UPMSJ realizaron sus actividades bajo protocolos y principios que garantizan los derechos humanos y la voluntariedad para el acceso a los servicios.




