Quito, 25 de abril de 2025.– Hace tres años, la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) sembró una semilla de esperanza en la ciudad con la creación de la Casa de las Diversidades Q+, el primer centro público en Ecuador dedicado a brindar acogida y atención integral a personas de la comunidad LGBTIQ+. En el 2024, más de 70 personas participaron en este servicio municipal.
Desde su apertura en abril de 2023, esta casa no ha sido solo un refugio: ha sido un hogar, un lugar donde se reconstruyen vidas, se sanan heridas y se vuelve a creer en la posibilidad de vivir con orgullo y sin miedo.
Aquí, cada historia importa. Cada persona que cruza la puerta encuentra atención comunitaria, atención psicosocial individual y grupal, grupos de apoyo, talleres para la prevención de la violencia, promoción de la salud mental y defensa de los derechos humanos. Todo esto en un entorno disponible lleno de respeto, calidez y dignidad. El servicio atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Geovannis Nazareth, exusuario de este servicio municipal, encontró una nueva oportunidad y lo resume con estas palabras:
“Antes de llegar aquí, estuve en situación de calle durante ocho meses. Esta casa me cambió la vida: recibí
apoyo psicológico, legal y médico. Aprendí a superar momentos muy difíciles. Hoy tengo mi emprendimiento, alquilo mi propio espacio y me siento feliz. Gracias a este lugar, volví a creer en mí mismo”, comentó Geovannis.

La Casa de las Diversidades no solo brinda asistencia: construye comunidad. Así lo destaca Alexandra Almeida, directora del Servicio de Prevención de Violencias y Atención a las Víctimas:
“Es un servicio público único. Aquí la comunidad LGBTIQ+ no solo se siente protegida, sino valorada. Este espacio es suyo, lo han hecho suyo. La fuerza de su gente lo mantiene vivo, firme y esperanzador”, señala Almeida.
A tres años de su apertura, la Casa de las Diversidades reafirma su compromiso de continuar construyendo un Quito más justo, seguro y profundamente humano.
Un Quito donde cada persona pueda vivir, amar y expresarse en libertad.
