- Home
- /
- Niñez y Adolescencia
Centros y Puntos de Erradicación del Trabajo Infantil (CETIS y PETIS)
Servicio especializado en el desarrollo de procesos y estrategias para la atención e inclusión social de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad, que permitan la erradicación progresiva en un ambiente de corresponsabilidad familiar y comunitaria, con servicios en modalidad diurna y nocturna, ubicados en los principales mercados y zonas de comercio. El proyecto tiene como objetivo erradicar progresivamente el trabajo infantil mediante procesos y estrategias para la atención e inclusión social de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad, en espacios seguros y un ambiente de corresponsabilidad familiar y comunitaria. Se realizan actividades lúdico-recreativas, artísticas, deportivas, culturales, acompañamiento en tareas, alimentación saludable, atenciones psicológicas, individuales y familiares, visitas psicosociales.

Perfil de usuario: Niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad y acompañamiento en ventas de 5 a 15 años.
Proceso de ingreso: se realiza una primera entrevista con el área de Trabajo Social y se recepta documentación habilitante, previa confirmación de la validación de perfil de ingreso.
Días de atención: lunes a viernes
Atención en horarios y lugares estratégicos (incluyendo nocturnos).
Requisitos de ingreso:
- NNA en trabajo infantil, mendicidad y acompañamiento en ventas.
- Copia de cédula del representante legal o cuidador del NNA.
- Copia de cédula del NNA.
- Cartilla de servicio básico, agua o luz.
Proceso de ingreso:
- Búsqueda activa en el sector para identificar niñas y niños que requieran el servicio, a través del coordinador/a y educadores/as.
- Aplicación de la ficha de vulnerabilidad por parte del coordinador/a del centro al representante legal de la niña, niño, adolescente solicitante del servicio.
- Registro de información de la ficha de vulnerabilidad en la herramienta establecida por la UPMSJ.
- El/la coordinador/a del CDI contará con los documentos de respaldo como parte del expediente de cada niña/o.
- Solicitud del administrador/a, a la Dirección de Iniciativas Ciudadanas para valoración de la ficha de vulnerabilidad.
- El/la administrador/a, informará sobre este particular al coordinador/a. Inmediatamente, la niña, niño y adolescente podrá acceder al servicio. Ubicación del niño/a, en una lista de espera, ordenada según el nivel de vulnerabilidad, en el caso de ser aceptado. Realización de una verificación para constatación de la información mediante visitas a las familias y revisión de la documentación de respaldo.
Punto de atención
Centro de Erradicación del Trabajo Infantil Hogar de Paz
Dirección: Al final de la Calle Hno. Miguel y El Cebollar.
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: lunes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Centro de Erradicación del Trabajo Infantil La Mariscal
Dirección: Av. 12 de Octubre N15- 156 y Tarqui esquina
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Modalidad Diurna
Días de atención: lunes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Modalidad Nocturna
Días de atención: jueves a sábado
Horario de atención: 18h00 a 02h00
Centro de Erradicación del Trabajo Infantil Mayorista
Dirección: Av. Tnte. Hugo Ortiz y Ayapamba ADM-13
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Modalidad Diurna
Días de atención: jueves a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Modalidad Nocturna
Días de atención: martes a sábado
Horario de atención: 24h00 a 08h30
Centro de Erradicación del Trabajo Infantil Chiriyacu
Dirección: Calle Gualberto Pérez y Juan del Valle
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: lunes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Centro de Erradicación del Trabajo Infantil Padre Carollo
Dirección: Calle Matilde Álvarez Oe4N y Matilde Hidalgo
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: lunes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Punto de Erradicación del Trabajo Infantil San Roque
Dirección: Calle Cumandá y la Libertad
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: lunes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Punto de Erradicación del Trabajo Infantil Calderón
Dirección: Av. Carapungo y Murgeitto Salvador
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: jueves a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Punto de Erradicación del Trabajo Infantil Carapungo
Dirección: Calle Rio Cayambe y Neptaly Godoy
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: viernes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Punto de Erradicación del Trabajo Infantil Comité del Pueblo
Dirección: Calle Cesar Endara entre José Aguilera y Felipe Viteri
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: miércoles a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Punto de Erradicación del Trabajo Infantil La Ofelia
Dirección: Av. Diego Vásquez de Cepeda y av. John F. Kennedy
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: viernes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Punto de Erradicación del Trabajo Infantil La Carolina
Dirección: Calle Iñaquito y Av. Amazonas, sector Rumipamba
Contacto: ivan.real@quito.gob.ec
Días de atención: martes a sábado
Horario de atención: 08h00 a 16h30
Perfil de usuario: Niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad y acompañamiento en ventas de 5 a 15 años.
Proceso de ingreso: se realiza una primera entrevista con el área de Trabajo Social y se recepta documentación habilitante, previa confirmación de la validación de perfil de ingreso.